nuevo DESorden - Carlos Taibo
galego-português
  Carlos Taibo
··>> PORTADA | artículos | entrevistas | libros | No hay eventos
 
VIDEOS
 
Palabras en el Obradoiro de Compostela (19 de junio de 2011)
FECHA: 19/06/2011
COMENTARIO:
Intervención en el acto final de la manifestación que se desarrolló en Compostela, convocada por Democracia real Ya, el 19 de junio de 2011.
Subir
Charla sobre el movimiento 15-M en Heidelberg (Alemania) (parte I)
FECHA: 09/06/2011
COMENTARIO:
Discusión sobre la condición del movimiento 15-M realizada en Heidelberg, Alemania, el 9 de junio de 2011.
Subir
Charla sobre el movimiento 15-M en Heidelberg (Alemania) (parte II)
FECHA: 09/06/2011
COMENTARIO:
Discusión sobre el movimiento 15-M desarrollada en Heidelberg, Alemania, el 9 de junio de 2011.
Subir
Palabras en la Puerta del Sol
FECHA: 15/05/2011
COMENTARIO:
Intervención, el 15 de mayo de 2011, al terminar la manifestación convocada por 'Democracia Real ya'.
Subir
Conferencia sobre decrecimiento en el local de la CNT de Ciudad Real (http://vimeo.com/10138983)
FECHA: 10/03/2010
COMENTARIO:
Charla introductoria sobre el concepto de decrecimiento y sus consecuencias.

En defensa del decrecimiento - Carlos Taibo from miciudadreal_es on Vimeo.

Subir
El petróleo alimenta, pero luego mata
FECHA: 15/11/2009
COMENTARIO:
Explicación sobre las malas consecuencias que comporta tener petróleo para un país en desarrollo.
Subir
Guantánamo y guerra global
FECHA: 00/11/2007
COMENTARIO:
Conferencia a cargo del profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Taibo. El acto tuvo lugar en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid, el martes, 27 de noviembre de 2007, en el marco de un evento titulado "Guantánamo y guerra global", organizado por la Sección de Derechos Civiles de la docta casa, sección que preside el también profesor universitario Jaime Pastor y Verdú. En este acto también intervinieron: Roberto Montoya (periodista y escritor, autor del libro "La impunidad imperial"), Richard Crosfield (representante de Amnistía Internacional) y José Antonio Martín Pallín (magistrado juez emérito del Tribunal Supremo). El siglo XXI nos está presentando un mundo en el que las restricciones a derechos y libertades básicas conquistadas durante la segunda mitad de del siglo pasado son un fenómeno creciente por todas partes.
Subir
 
 
| biografía | contacto | enlaces | videos | |

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons